¿Por qué los migrantes envían remesas?: Repaso de las principales motivaciones microeconómicas

Borradores de Economia
Number: 
738
Published: 
Classification JEL: 
Y3, F24, F22, D91
Keywords: 
Human capital agglomeration, Social returns, Private returns, Externalities, Uncertainty, Fiscal policy

The most recent

Miguel Sarmiento, John Sebastian Tobar-Cruz, Andrés Esteban Casas-Fajardo, Eduardo Yanquen-Briñez
Jaime Alfredo Bonet-Moron, Jaime Andrés Collazos-Rodríguez, Karen Astrid Rubio-Ramírez, Adolfo Ramírez-Moreno, Andrés Felipe Parra-Solano
Julián Alonso Cárdenas-Cárdenas, Deicy Johana Cristiano-Botia, Eliana Rocío González-Molano, Carlos Alfonso Huertas-Campos

El aumento de los flujos migratorios y la importancia de los flujos de remesas hacia países emergentes han motivado desde los años 70’s el estudio de los determinantes de las remesas. El primer paso para acercarse a este problema es entender las motivaciones microeconómicas de los agentes que deciden enviar dinero a sus familias en el país de origen. Este documento hace un repaso de literatura que se han desarrollado para describir los incentivos de los migrantes a enviar remesas. Se hace un análisis microeconómico desde 3 enfoques: el de decisión individual, el de arreglos familiares y el de motivos mixtos.