Demanda laboral en la Banca Central : análisis de tendencias 2000-2009

Borradores de Economia
Número: 
662
Publicado: 
Clasificación JEL: 
E58, J23, J30, C33
Palabras clave: 
Demanda laboral, Funciones de los bancos centrales, Panel, Panel dinámico

Lo más reciente

Julián Alonso Cárdenas-Cárdenas, Deicy Johana Cristiano-Botia, Eliana Rocío González-Molano, Carlos Alfonso Huertas-Campos
Luis E. Arango, Juan José Ospina-Tejeiro, Fernando Arias-Rodríguez, Oscar Iván Ávila-Montealegre, Jaime Andrés Collazos-Rodríguez, Diana M. Cortázar Gómez, Juan Pablo Cote-Barón, Julio Escobar-Potes, Aarón Levi Garavito-Acosta, Franky Juliano Galeano-Ramírez, Eliana Rocío González-Molano, Maria Camila Gomez Cardona, Anderson Grajales, David Camilo López-Valenzuela, Wilmer Martinez-Rivera, Nicolás Martínez-Cortés, Rocío Clara Alexandra Mora-Quiñones, Sara Naranjo-Saldarriaga, Antonio Orozco, Daniel Parra-Amado, Julián Pérez-Amaya, José Pulido, Karen L. Pulido-Mahecha, Carolina Ramírez-Rodríguez, Sergio Restrepo Ángel, José Vicente Romero-Chamorro, Nicol Valeria Rodríguez-Rodríguez, Norberto Rodríguez-Niño, Diego Hernán Rodríguez-Hernández, Carlos D. Rojas-Martínez, Johana Andrea Sanabria-Domínguez, Diego Vásquez-Escobar
Luis Armando Galvis-Aponte, Adriana Isabel Ortega-Arrieta, Adriana Marcela Rivera-Zárate

Este documento presenta las principales tendencias en las plantas de personal, salarios y funciones de 63 bancos centrales, para el período 2000-2009. Se profundiza en el análisis de algunas funciones que realizan los bancos centrales como la supervisión del sistema financiero, la operación de los sistemas de pagos, la administración de las reservas internacionales, el desarrollo de actividades de educación económica y financiera, la elaboración de cuentas nacionales y el desarrollo de investigación económica y financiera. Se desarrolla un modelo de demanda laboral donde se explican algunos determinantes de la plantas de los bancos centrales. Los resultados señalan que en general las plantas de los bancos centrales han venido reduciendo su tamaño debido a procesos de reestructuración, como es el caso de las economías pertenecientes a la Unión Europea y de modernización de la Banca central. Se analizaron modelos de panel estático y dinámico, encontrando una estabilidad y una persistencia del tamaño de la planta en el tiempo.