Impacto de subsidios en el agro : una mirada desde el sector cafetero

Borradores de Economia
Número: 
1021
Publicado: 
Clasificación JEL: 
Q15, Q12
Palabras clave: 
Subsidios al agro, PIC, Regresión discontinua, Diferencias-en-Diferencias

Lo más reciente

Julián Alonso Cárdenas-Cárdenas, Deicy Johana Cristiano-Botia, Eliana Rocío González-Molano, Carlos Alfonso Huertas-Campos
Luis E. Arango, Juan José Ospina-Tejeiro, Fernando Arias-Rodríguez, Oscar Iván Ávila-Montealegre, Jaime Andrés Collazos-Rodríguez, Diana M. Cortázar Gómez, Juan Pablo Cote-Barón, Julio Escobar-Potes, Aarón Levi Garavito-Acosta, Franky Juliano Galeano-Ramírez, Eliana Rocío González-Molano, Maria Camila Gomez Cardona, Anderson Grajales, David Camilo López-Valenzuela, Wilmer Martinez-Rivera, Nicolás Martínez-Cortés, Rocío Clara Alexandra Mora-Quiñones, Sara Naranjo-Saldarriaga, Antonio Orozco, Daniel Parra-Amado, Julián Pérez-Amaya, José Pulido, Karen L. Pulido-Mahecha, Carolina Ramírez-Rodríguez, Sergio Restrepo Ángel, José Vicente Romero-Chamorro, Nicol Valeria Rodríguez-Rodríguez, Norberto Rodríguez-Niño, Diego Hernán Rodríguez-Hernández, Carlos D. Rojas-Martínez, Johana Andrea Sanabria-Domínguez, Diego Vásquez-Escobar
Luis Armando Galvis-Aponte, Adriana Isabel Ortega-Arrieta, Adriana Marcela Rivera-Zárate

El Gobierno Nacional ha intervenido en varias ocasiones la política de precios y ha extendido subsidios directos al sector cafetero con el fin de aliviar las condiciones de los caficultores en periodos de precios externos a la baja. Este trabajo busca describir el Programa de Protección al Ingreso Cafetero (PIC) el cual fue implementado en el 2013 y tuvo una duración de dos años. Analizamos dos frentes distintos: el primero es ver el impacto del subsidio sobre el precio interno del café utilizando una metodología de regresiones discontinuas. El segundo es analizar si el programa tuvo incidencia alguna sobre la calidad de vida y las condiciones de producción de los productores cafeteros. Encontramos que existen efectos del PIC sobre el precio interno del café en Colombia. Adicionalmente, encontramos que existe un efecto sobre el área tecnificada como proporción del área de café. Nuestros resultados son robustos ante diferentes especificaciones. No se encontró efecto sobre variables relacionadas con el nivel de calidad de vida de los caficultores.