Notas de política monetaria y banca central

Notas de política monetaria y banca central
Publicado: 
Authors:
Fernando Arias-Rodrígueza,
Clark Granger-Castañoa,
Diego A. Rodríguez-Pinillaa
Clasificación JEL: 
A22, E41, E51, E52, E58, E61
Palabras clave: 
Política monetaria, Banca central, Mercado interbancario, Modelo neokeynesiano, Inconsistencia dinámica, Enseñanza de pregrado
Resumen: 

Este libro ofrece una introducción de nivel intermedio al análisis formal de la política monetaria. Está dirigido a estudiantes de pregrado en economía que hayan completado cursos básicos de macroeconomía, microeconomía, cálculo y estadística, y que deseen profundizar en los fundamentos teóricos y operacionales de la política monetaria. El libro comienza explorando el marco institucional y los objetivos de la política monetaria en Colombia, seguido de un análisis de la oferta monetaria a través del mercado interbancario y las operaciones de mercado abierto. Los capítulos siguientes repasan la evolución de la demanda de dinero desde distintas escuelas del pensamiento económico e introducen modelos formales, como el modelo de “dinero en la función de utilidad” (MIU), el modelo de Lucas con información imperfecta, el modelo de Taylor con rigideces de precios y, finalmente, una versión simplificada del modelo Neokeynesiano. El libro también aborda el problema de la inconsistencia dinámica en la formulación de la política monetaria e incluye un apéndice sobre la resolución de modelos con expectativas racionales. Diseñado para llenar el vacío entre la macroeconomía introductoria y los textos avanzados de posgrado, el libro ofrece un tratamiento accesible pero riguroso de los conceptos clave en teoría y política monetaria. 

Lo más reciente

Andrés Nicolás Herrera-Rojas, David Camilo López-Valenzuela, Juan José Ospina-Tejeiro, Jesús Antonio Bejarano-Rojas
Jaime Alfredo Bonet-Moron, Yuri Carolina Reina-Aranza, Adriana Ortega, Ana Rosa Polanco

Introducción

El presente libro se dedica al estudio de la función más común, y quizás la más importante de las llevadas a cabo por los bancos centrales: el diseño y la ejecución de la política monetaria. Por política monetaria nos referimos a las intervenciones realizadas en el mercado de dinero para afectar la cantidad de este o su precio (la tasa de interés), con el propósito de alcanzar algún objetivo macroeconómico, usualmente relacionado con los niveles de inflación y de la actividad económica real...